martes, 12 de enero de 2016

PRACTICAS P NIVEL DURANTE 2016

PRACTICAS PRE PROFESIONALES EN FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Déjanos tu opinión y sugerencias al final de esta pagina web, gracias por tus sugerencias.
..................................................................................................................................................................
En el punto I es las practicas de primer nivel, y el el punto II es del internado farmacéutico (lineas mas abajo)
HORARIO DE ATENCIÓN: VIGENTE DEL 1 DE FEBRERO AL 23 DE MARZO 2016




DIAGRAMA DE FLUJO PARA REALIZAR LAS PP NIVEL


                 Elaborado por: Q.F. NLB

FORMATOS 

I.- PRIMER NIVEL

Revisado el 31 agosto 2015
Revisado el 15 setiembre 2015
Revisado el 15 setiembre 2015
Revisado el 12 enero 2016
Revisado el 21 enero 2016

Por :

FORMATOS PARA INICIO DE PRACTICAS DE PRIMER NIVEL:
Seguir segun el diagrama de flujo
1.       PAGAR EN CAJA: (recoges recibo S/ 33.00 , FUT UPLA y Hoja membretada)
2.       Solicitud para realizar las prácticas de primer nivel (cargo)                                (Formato 5)
3.       Carta de aceptación por la Oficina Farmacéutica     según formato                 (Formato 6)
4.       Elaborar Plan de prácticas de primer nivel junto con el D.T                                                (Formato 9)
5.       Elaborar el HORARIO DE SUPERVICION DE PRÁCTICAS DE PRIMER NIVEL con 400 hr, con post firma y firmado por el D.T. y con post firma y firma del Coordinador de Prácticas de la Escuela.                                                                                (Formato 7)
6.       Las ACTA DE SUPERVISION DE PRACTICAS DE PRIMER NIVEL serán realizadas por el docente supervisor de la ESCUELA. (4 juegos originales, entregar antes de iniciar las practicas, traer a colores)                                                                                  (Formato 4)
7.       Record de asistencia de las PP NIVEL (firmado y sellado por el D.T, y docente supervisor)   (Formato 8)
8.       Autoevaluación: (adjuntar ficha de autoevaluación)
9.       Horario vigente de clases del estudiante visado por la Dirección de escuela. (Formato 10)


Finalizado tus prácticas deberás gestionar:

10.   Constancia de termino emitida por la Oficina Farmacéutica (original)            (Formato 2)
11.   Copia simple de carta de presentación de la UPLA,  firmada por el Decano
12.   Cuerpo del informe final: Índice; tal como es la estructura del informe final. Hasta llegar a Anexos.                                                                                                                                    (Formato 3)
13.   En anexos ADJUNTAR:
PLAN DE TRABAJO EJECUTADO DURANTE LAS PP NIVEL (firma y sello de los involucrados)
Enumerar las evidencias de cada semana, que pueden ser unas fotos, hojas o formatos que validaron, rellenaron, custodiaron, etc (actividades propias de un Químico farmacéutico asistente.)






Orden de presentación del informe final anillado


1.       RECIBO por trámite documentario
2.     FUT UPLA : (Formato de Solicitud “solicito revisión de informe de prácticas de primer nivel”)
3.       Caratula: PRACTICAS DE PRIMER NIVEL EN LA OFICINA FARMACÉUTICA:
“Farmacia o Botica………………”               (Formato 1)
4.   Grabado en CD con todas las evidencias de las experiencias de las prácticas de primer nivel como fotos de las actividades en la que participantes, videos, capacitaciones, etc. Además incluir el informe final
5.   COPIA SIMPLE DE Constancia de término emitida por la Oficina Farmacéutica.         (Formato 2)
6.     Cuerpo del informe final: Índice; tal como es la estructura del informe final. Hasta llegar a Anexos.                                                                                                                                    (Formato 3)

EN ANEXOS adjuntar:
7.       Plan de prácticas de primer nivel EJECUTADO. (Firma y sello de los involucrados) (Formato 9)
 Enumerar las evidencias de cada semana, que pueden ser una foto como máximo, hojas o formatos que validaron, rellenaron, custodiaron, etc (son actividades propias de un Químico farmacéutico asistente.)
8.       La acta de supervisión realizadas por el docente supervisor de la ESCUELA.  (Formato 4)
9.       Cargo de la solicitud para realizar las prácticas de primer nivel                     (Formato 5)
10.   Copia simple de la Carta de aceptación por la Oficina Farmacéutica              (Formato 6)
11.   Copia simple de la carta de presentación de la UPLA,  firmada por el Decano
12.   Original del HORARIO DE SUPERVICION DE PRÁCTICAS DE PRIMER NIVEL con 400 hr, con post firma y firmado por el D.T. y con post firma y firma del Coordinador de Prácticas de la Escuela.                                                                           (Formato 7)
13.   COPIA del Record de asistencia de las PP NIVEL (firmado y sellado por el D.T. y docente supervisor)                                                  (Formato 8)


------------- FIN DEL ANILLADO ---------------------------------------------------------


PARA EL SEÑOR DECANO PRESENTAR TODOS EN ORIGINAL


·         RECIBO PAGO Y FUT (DERECHO DE PP NIVEL)
·       ORIGINAL DE Constancia de término emitida por la Oficina Farmacéutica                 (Formato 2)
·    ORIGINAL DE Record de asistencia de las PP NIVEL (firmado y sellado por el D.T, Responsable De Practicas De La Escuela y docente supervisor)                   (Formato 8)







OTROS FORMATOS: DESCARGAR TODO

Formato de las 30 actividades desarrollados: Segun plan de practicas
Formato de solicitud: CAMBIO DE HORARIO DE PPNIVEL
Formato de horario: CARGA LECTIVA DEL ESTUDIANTE
Formato de aceptación: REALIZAR PRACTICAS P. NIVEL




NO TE  OLVIDES, DÉJANOS TUS SUGERENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA ATENCIÓN .......... PARTICIPA POR NUESTRA ACREDITACION








II.- INTERNADO FARMACÉUTICO


HORARIO DE ATENCIÓN: VIGENTE DEL 1 DE FEBRERO AL 23 DE MARZO 2016

Imprimir la hoja de 30 actividades desarrolladas en tu INTERNADO FARMACÉUTICO (traer para presentar su informe: formato 0  es primer requisito



  1. Caratula del internado farmacéutico.                BAJAR
  2. Contenido o indice del informe de internado:   BAJAR



Archivos de ayuda:

CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS BAJAR

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE BAJAR

































8 comentarios:

  1. Doc. falta el flujograma de internado k paso????? , pero ya es un avance felicitaciones........................... :)

    ResponderEliminar
  2. HOLA NADE, BIEN EN ESO ESTOY TRABAJANDO, SALUDOS, GRACIAS POR TU APOYO....

    ResponderEliminar
  3. dr xfavor me gustaria que bajara los formatos de solicitud y carta de aceptacion

    ResponderEliminar
  4. Hola Kevin descarga los Formato de solicitud: CAMBIO DE HORARIO DE PPNIVEL
    Formato de horario: CARGA LECTIVA DEL ESTUDIANTE
    Formato de aceptación: REALIZAR PRACTICAS P. NIVEL
    alli encontraras lo que buscas ........

    ResponderEliminar
  5. DOCTOR BUENAS TARDES NO SE POR QUE NO SE PUEDE BAJAR LOS FORMATOS

    ResponderEliminar
  6. Dr. Muy didactico el flujograma e interesante la obtención de los formatos por este medio...felicitaciones

    ResponderEliminar
  7. Dr. Buenas noches mi sugerencia es que página debería de estar en constante actualización. Gracias, dicho de paso el diagrama de flujo me marece estupendo ya que es una forma más rápida de hacer llegar la información.

    ResponderEliminar
  8. Dra. buenas noches. estoy en una incertidumbre: en el formato cero indican consignar 30 actividades del internado farmacéutico de los cuales sólo 15 con sus evidencias y transformarlo en objetivos específicos (trabajarlo en la matriz de análisis); no obstante en la parte final del blogger señalan registrar 20 actividades del internado y de los cuales enumerar sólo 10 actividades con sus evidencias y transformarlos en objetivos específicos.
    Mi pregunta es: ¿Cuál es lo que debemos consignar en el informe?y ¿por qué la incoherencia?. Gracias

    ResponderEliminar